El transporte de mercancías y la necesidad de modelos logísticos sostenibles
- Medio Ambiente Industrial
- junio 21, 2023
Revolucionando el transporte de mercancías: La clave para un futuro sostenible en la logística
En los últimos tiempos, el transporte de mercancías ha experimentado cambios significativos. El confinamiento debido a la pandemia de COVID y el auge del comercio electrónico han impulsado el denominado transporte de última milla. Sin embargo, el transporte de mercancías es responsable del 10% de las emisiones globales de CO2, una cifra aún mayor en España debido al peso de los vehículos a motor en la cadena de suministro. La Comisión Europea busca reducir un 90% las emisiones de CO2 del transporte para 2050, lo cual requiere adoptar modelos logísticos sostenibles y digitalizados que valoren la sostenibilidad como un valor fundamental.
Descarbonización del sector de transporte y metas establecidas por la Comisión Europea
El sector del transporte representa el 27,5% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en España. La Comisión Europea reconoce la necesidad de abordar este problema y ha impulsado un plan para descarbonizar el sector. Sus metas incluyen tener 30 millones de coches de cero emisiones en las carreteras europeas para 2030, duplicar el número de usuarios de alta velocidad ferroviaria y utilizar aviones y buques con menores tasas de emisiones. El objetivo final es reducir un 90% las emisiones de CO2 del transporte para 2050, lo cual requiere establecer una cadena de suministro de mercancías más sostenible y con menor impacto ambiental.
El desafío de la logística sostenible y descarbonizada
La logística desempeña un papel fundamental en el traslado de mercancías desde su fabricación hasta llegar al cliente final. En España, representa aproximadamente el 8% del PIB y más de 1 millón de empleos. Sin embargo, cerca del 90% de las emisiones de CO2 asociadas a la actividad logística provienen del transporte, mientras que el 10% restante está relacionado con los almacenes de mercancías. Es esencial implementar cambios para abordar la transición energética y ecológica, así como promover la descarbonización en el sector logístico. Entre las medidas más adoptadas se encuentra el impulso de la movilidad eléctrica e híbrida, la mejora del transporte de mercancías de larga distancia por ferrocarril, el almacenaje sostenible, la optimización de los viajes de vuelta de los vehículos (backhaul) y la aplicación de innovaciones tecnológicas.
Medidas para una logística sostenible y descarbonizada

Grupo EA2000: Comprometidos con la eficiencia energética y la sostenibilidad, en cumplimiento de las normativas españolas.
En el contexto actual, la eficiencia energética y la sostenibilidad son aspectos fundamentales para cualquier empresa comprometida con un futuro más sostenible. En este sentido, Grupo EA2000 se destaca como una empresa que está al tanto de las normativas españolas más relevantes, en particular la Orden TEC/1171/2018. Esta normativa establece las claves para garantizar la eficiencia energética y la sostenibilidad en diversos ámbitos.
Como empresa consciente de la importancia de cumplir con las exigencias de la normativa española, Grupo EA2000 ha trabajado arduamente para desarrollar capacidades y soluciones que se ajusten a los requisitos establecidos. Nos enorgullece contar con un equipo de profesionales altamente capacitados y actualizados en las últimas regulaciones energéticas.
En relación con la eficiencia energética, Grupo EA2000 se dedica a ofrecer soluciones que permiten optimizar el consumo de energía en los diferentes sectores industriales. Nuestros servicios abarcan desde la auditoría y diagnóstico energético hasta el diseño e implementación de proyectos de eficiencia energética a medida. Estamos comprometidos en ayudar a nuestros clientes a reducir su consumo energético y los costos asociados, sin comprometer la calidad y la productividad.
En cuanto a la sostenibilidad, Grupo EA2000 está plenamente comprometido con la protección del medio ambiente y la reducción de las emisiones de carbono. Nos aseguramos de que nuestras soluciones y servicios estén alineados con las mejores prácticas medioambientales y cumplan con los estándares establecidos por la normativa. Buscamos implementar tecnologías limpias y sostenibles que minimicen el impacto ambiental de las actividades industriales.
Además de nuestro conocimiento y experiencia en el campo de la eficiencia energética y la sostenibilidad, Grupo EA2000 se distingue por nuestra capacidad de adaptarnos a los requisitos específicos de cada cliente y sector industrial. Entendemos que cada empresa tiene necesidades y desafíos únicos, por lo que ofrecemos soluciones personalizadas que se ajusten a sus objetivos y circunstancias particulares.
En resumen, Grupo EA2000 se posiciona como una empresa comprometida con la eficiencia energética y la sostenibilidad, manteniéndose al tanto de las normativas españolas más relevantes, como la Orden TEC/1171/2018. Nuestra capacidad para cumplir con las exigencias de la normativa y ofrecer soluciones personalizadas nos convierte en un socio confiable para aquellas empresas que buscan mejorar su eficiencia energética, reducir su impacto ambiental y cumplir con las regulaciones vigentes.
Trending
-
Tendencias de la Ingeniería Industrial para este 2023: Transformando la Eficiencia y la Innovación
-
¡Transición energética fácil y económica! Subvención del 90% hasta el 20 de junio de 2023.
-
Construcción de Pasamuros para Industria: Eficiencia y Seguridad en el Flujo de Cables y Tuberías
-
Hacia una industria circular: la ecología industrial como herramienta clave
-
Cómo implementar la ecología industrial en tu empresa